• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
PuroPatin

PuroPatin

Todo sobre Patinaje Ártistico sobre Ruedas

  • Todo
  • Novatos
  • Psicología
  • Salud
  • Nuestra historia

¿Eres un patinador reactivo o proactivo? Descúbrelo con nosotros.

05/04/2019 por Elena Garau


Persona Reactiva o Persona Proactiva.

reactivo o proactivo

Las personas reactivas son aquellas que esperan a que suceda algo para activarse.

Su bienestar personal suele tener que ver con lo que sucede en su entorno. Entienden los cambios como amenazas y ello los desestabiliza con facilidad.

Tienden a quejarse cuando las cosas no van bien y ya sabemos que el patinaje artístico sobre ruedas no siempre los entrenamientos y/o competiciones son como deseamos.

Les cuesta encontrar rápidamente soluciones y les falta iniciativa.

Las personas proactivas son aquellas que se anticipan a los problemas. Son generalmente positivas y creativas. La constancia y la confianza en sí mismas les facilita el pensar en positivo frente a los cambios o problemas.

Es importante para los patinadores lograr ser proactivos y para ello será bueno fijar objetivos alcanzables. Ser receptivo, estar motivado y mantener clara una estrategia realista para crecer en este hermoso deporte.

La comunicación asertiva se trata de comunicar de manera clara nuestro punto de vista, nuestros deseos o nuestros sentimientos, con respeto, sin menospreciar, ofender o herir a otro o a sus ideas.

La comunicación asertiva es una herramienta útil para mejorar y adquirir hábitos que faciliten ser proactivo.

El problema es que no estamos acostumbradas a identificar nuestros sentimientos porque nos centramos en juzgar qué hacen mal los otros.

Defiende tus ideas, sin olvidar no dañar a los demás.

Hay que evitar decir lo que no queremos, en lugar de lo que sí queremos. Concretar poco y dejar las interpretaciones abiertas a los demás, eso nos hará complicado el entendimiento.

Comparemos ejemplos en patinaje:

PATINADOR REACTIVOPATINADOR PROACTIVO
no me salevoy a intentarlo
no podré conseguirlolo que me propongo, lo logro
no funciona este ejerciciocómo puedo mejorar este ejercicio
es lo que haypuedo cambiar y mejorar

Mientras que los deportistas reactivos acaban ahogándose en sus propias lágrimas, los proactivos sin embargo, hacen algo desde el minuto cero por salir de la situación en la que se encuentran y mejorar.

Los deportistas proactivos hacen que ocurran cosas. A este tipo de patinadores es mejor darles instrucciones muy claras, mantenerlos activos y ocupados. No entienden  demasiado bien la finalidad del auto-análisis.

Por otro lado, los deportistas reactivos esperan antes de actuar. Necesitan tener información, pararse a pensar y dejarlos opinar.

Como en todo, no hay buenos y malos ni mejores y peores. Simplemente hay que entender que somos diferentes y que trabajando logramos entendernos y vivir este deporte de manera positiva, conviviendo con respeto e ilusión.

Espero que os haya servido este artículo.

Gracias por formar parte de PuroPatín.

Salud!!!

Categoría: Todo

Acerca de Elena Garau

Entrada anterior:Qué es el reflejo miotático y qué tiene que ver con el patinaje artístico.
Siguiente entrada:Guía definitiva del sistema de puntuación White de Patinaje Artístico.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

PuroPatín © 2023 · Todos los derechos reservados ·