• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
PuroPatin

PuroPatin

Todo sobre Patinaje Ártistico sobre Ruedas

  • Todo
  • Novatos
  • Psicología
  • Salud
  • Nuestra historia

Delegados, Jueces y Calculadores. ¿Quién es quién?

23/03/2017 por Elena Garau

Hoy podemos entender a través de este artículo, un poco mejor, los diferentes cargos en patinaje artístico sobre ruedas. Sepamos que funciones tiene cada uno y que papel desempeñan en pista.

jueces

Delegados

¿Cuáles son sus funciones en un Club? Sabemos que en pruebas y trofeos acompaña al entrenador. Oímos muchas veces por megafonía: “Reunión de Delegados”.

Pero, ¿cuál es su función?

Ejerce de mediador entre la Federación u organizadores del evento y su Club. Se informan de horarios, entradas, salidas, normas de convivencia y hacen que patinadores y técnicos de su Club sigan las pautas.

Llevan los credenciales de todos los patinadores para mostrar a los responsables. Muestran que los que salen a patinar, tienen sus fichas federativas en regla.

También es el encargado de poner queja formal si durante la competición hay algún punto en el que patinador o club no estén de acuerdo con los jueces. Esta queja no debe hacerse directamente a un juez, si no siguiendo las pautas establecidas por la Federación en el reglamento.

Los delegados tendrán ficha federativa, como pasa con los patinadores y se tramita también en Baleares, a principio de cada año natural.

Tienen además, que formar parte de la dirección del Club al que pertenecen.

notas

Los Jueces

En las competiciones y pruebas, son los encargados de puntuar a los participantes. Son siempre un número impar. Se les pide explícitamente, que sean imparciales y no se dejen influenciar por allegados o por el público. Anotan las puntuaciones antes de exhibirlas, como prueba de que no la varían.

Se renueva su licencia anualmente.

Hay un Juez árbitro, se encarga de revisar las licencias de todos y ver que está todo según la normativa vigente.

El Juez árbitro, es el que sortea el orden de salida de los patinadores. En el caso de pruebas de escuela, también sortea con que pie se ejecuta cada figura obligatoria.

Se responsabilizan de las actas, de que la pista esté en condiciones óptimas y es el encargado, si fuera necesario, de prohibir entrar en pista a alguien e incluso de cancelar el evento deportivo.

jueces

Calculadores

Son los encargados de anotar, tanto los datos de los participantes, como los resultados de los mismos.

En cada evento son mínimo dos, el principal y el Anotador auxiliar.

Está presente cuando el Juez árbitro ejecuta los sorteos y toma nota de lo que sucede.

En las diferentes pruebas, va anotando los resultados y si se produce un empate, informa al Juez y se determina el desempate con la fórmula White.

patinadores

El White, es un sistema de puntuaciones que va determinada por el número de victorias por Jueces. Va haciendo comparativa, nota por nota de cada juez y suma victoria si más de uno puntúa igual y también las victorias, respecto a los otros patinadores.

Explicarlo es todo un reto 🙂 pero no es tan complicado como parece.

Sistema White

Un ejemplo nos ayudará:

A Noa, le han dado los tres Jueces que hay hoy en pista, la siguiente puntuación:

Juez 1Juez 2Juez 3
ESTILO5,05,05,1
DIFICULTAD5,35,15,0

Total Noa: 15.1 + 15.4 = 30.5

Por otro lado está Elsa, que por el mismo ejercicio recibe:

Juez 1Juez 2Juez 3
ESTILO4,94,85,4
DIFICULTAD5,24,85,4

Total Elsa: 15.1 + 15.4 = 30.5

¿Quién tiene el primer puesto en competición y quién el segundo, y porqué?

Se hace la comparativa por victorias y no por puntos. De la siguiente forma:

Noa: En estilo, 1 victoria porque en estilo 2 jueces puntuaron igual. Más 3 victorias respecto a Elsa, porque los Jueces la puntuaron por separado con mejor nota. En la segunda tanda de puntos, sumamos 1 victoria, por qué un Juez le dio mayor puntuación respecto a Elsa. Total 5 victorias.

*He podido dejarme algo en el tintero, al poner el ejemplo.

Elsa obtendría sólo 1 victoria, ya que en la segunda tanda 1 Juez pensó que lo hizo mejor que Noa. Pero ni obtuvo puntuaciones iguales de diferentes Jueces, ni superó a Noa en más ocasiones.

Entonces, en estas puntuaciones, Noa sería la primera clasificada por White y Elsa tendría, justamente una segunda plaza.

copas

Normalmente cuando la clasificación es gracias a este sistema, al lado de las puntuaciones aparece la letra “W” que nos indica la forma que han utilizado para el desempate.

Espero no haber liado mucho la lectura para hoy.

En el futuro, queda pendiente un artículo hablando de esta fórmula, que a veces baja o sube posiciones y que no a todos gusta.

Salud!!!

Categoría: Todo, Novatos, Taller

Acerca de Elena Garau

Entrada anterior:Soplan aires de Primavera
Siguiente entrada:Fotografía y patinaje artístico. Consejos, trucos y opciones.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

PuroPatín © 2023 · Todos los derechos reservados ·