• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

PuroPatin

Todo sobre Patinaje Ártistico sobre Ruedas

  • Todo
  • Novatos
  • Psicología
  • Salud
  • Nuestra historia

Conflictos y valores en patinaje artístico sobre ruedas.

posted on 13/01/2019

Conflictos en el deporte.

Los conflictos forman parte de la relación entre personas. No hay excepción cuando hablamos de ello en patinaje artístico sobre ruedas o cualquier otro deporte.

El entrenador y los familiares suelen ser claves a la hora de evitar graves conflictos.

Se puede lograr evitar, trabajando adecuadamente la idea de la competitividad.

La mediación sería una de las soluciones a los conflictos.

Con la mediación deportiva como instrumento de resolución de conflictos, se pueden corregir situaciones desagradables.

¿Qué hay que tener en cuenta en una mediación?

La confidencialidad, escucha activa, voluntariedad, imparcialidad y la neutralidad, como pilares para obtener una resolución favorable.

Hay diferentes tipos de conflictos dentro de un colectivo o club de patinaje:

  • deportista/ entrenador
  • familiares/entrenador
  • deportista/deportista
  • deportista/familiares

Cada una de las situaciones puede ser atendida a través de mediación, para que el malestar no perjudique al patinador. Si se logra que esté bien gestionado, ayuda a construir un deporte pacífico y ejemplarizante.

conflicto

El deporte aportando valores positivos.

Valores tales como esfuerzo, compromiso, autoconocimiento, respeto, responsabilidad.

Todos ellos, nos ayudaran a resolver cualquier situación sin necesidad a veces de llegar a convertirlo en conflicto.

Los deportistas sabrán prevenir si son educados en valores positivos.

Dichos valores no aparecen por imposición. El día a día de un patinador ya lleva implícito y casi sin la necesidad de insistir en ellos, ese aporte.

El aprendizaje de dichos valores, aparece desde edades bien tempranas.

¿Porqué son importantes los valores en la resolución de conflictos?

Podré un ejemplo (no hace referencia a ninguna situación real que conozca):

Si un patinador sólo piensa en él y aparta el valor de la generosidad, es posible que se le escapen ciertas conductas egoístas. Éstas determinarán la aceptación o no de compañeros y técnicos que forman parte de su entorno deportivo más cercano.

Esto conllevará probablemente a futuros problemas y mal funcionamiento del grupo. Sin embargo, si el valor de generosidad forma parte de quien es, cuando evalúe ciertas acciones, apostará por el bien del grupo. Cosa que afectará positivamente al funcionamiento del equipo y se traducirá en avance deportivo y personal.

piezas

Todo lo que sucede alrededor de un patinador, aunque nos parezca increíble, afectará a su proceso de formación y a su relación con los demás. Por eso, es tan importante educar y vivir según valores positivos si el deportista quiere avanzar en armonía.

Los valores forman parte del individuo, afectando a su conducta diaria, formando sus ideas y condicionando sus sentimientos.

¿Qué pueden hacer técnicos y familiares para ayudar en positivo?

Intentar para evitar futuros conflictos, transmitir ideas como: justicia, trabajo, cooperación, humildad, comunicación, valentía, adaptabilidad, motivación y confianza, entre otras.

positivo

Parece una tarea muy dura, tanto para el patinador como para los que le rodean. Pero creo que al final se resume en algo sencillo: 

Disfrutar de la aventura e intentar dar lo mejor de cada uno en el camino.

Salud!!!

[paypal_donation_button]

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Patinar en tiempos difíciles. Trabajando en casa.
  • Algo más que patinar, nuevo libro de patinaje artístico.
  • PARTES DE UN TODO. PROGRAMA DE PATINAJE.
  • Olvídate tus objetivos y céntrate en tu sistema de entrenamiento
  • ¿Hay un cuerpo ideal para el patinaje?

Categorías

  • Ejercicios
  • Novatos
  • Nuestra historia
  • Psicología
  • Salud
  • Taller
  • Todo
  • FACEBOOK
  • INSTAGRAM
  • TWITTER

Derechos de autor © 2021 · PuroPatín · Iniciar sesión